El proyecto Motor Verde, ubicado en Asturias, ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer bosque certificado bajo el estándar Verified Carbon Standard (VCS) de Verra en la Península Ibérica. Esta certificación garantiza que las toneladas de CO₂ absorbidas por el bosque son reales, verificables y permanentes, consolidando un nuevo referente en la compensación de huella de carbono en España. 

 

¿Qué es el proyecto Motor Verde?

Situado en Grandas de Salime (Asturias), Motor Verde es una iniciativa de reforestación que ocupa 87 hectáreas de terreno recuperado tras incendios y abandono rural. El proyecto está impulsado por Fundación Repsol y desarrollado por Grupo Sylvestris, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental y la dinamización del empleo rural.

Las especies plantadas son autóctonas, seleccionadas para garantizar un crecimiento saludable y una captura óptima de carbono, además de proteger la biodiversidad local.

Certificación Verra: garantía de calidad y transparencia

El Verified Carbon Standard (VCS) es uno de los estándares más estrictos en certificación voluntaria de créditos de carbono a nivel global. Para obtener esta certificación, Motor Verde ha pasado por un riguroso proceso que incluye:

  • Estudios técnicos precisos sobre la captura de CO₂.
  • Monitoreo constante y seguimiento independiente.
  • Verificación por terceros acreditados.
  • Garantía de permanencia y sostenibilidad a largo plazo.

Esto asegura que los créditos de carbono generados pueden ser adquiridos con confianza, aportando un impacto ambiental real.

 

Impacto climático y social del proyecto

Motor Verde tiene capacidad para absorber más de 43.000 toneladas de CO₂ en un periodo de 50 años, cifra que se traducirá en créditos de carbono para compensar emisiones.

Además de la mitigación del cambio climático, el proyecto contribuye a:

  • La creación de empleo local en zonas rurales.
  • La recuperación de ecosistemas degradados.
  • La formación y profesionalización de trabajadores forestales.

Esto refuerza la importancia de proyectos que integran criterios ambientales, sociales y económicos.

¿Por qué es importante para empresas y particulares?

Este proyecto se presenta como un modelo transparente y certificado para la compensación voluntaria de la huella de carbono, algo que cobra cada vez más importancia en un contexto donde la demanda de acciones climáticas efectivas crece a nivel global y nacional.

Es una herramienta clave para reducir el impacto ambiental individual y corporativo. En nuestra web, ofrecemos recursos para entender, calcular y reducir tu huella de carbono, incluyendo cómo elegir proyectos certificados como Motor Verde para compensar las emisiones inevitables.

El proyecto Motor Verde en Asturias es un ejemplo pionero de compensación de carbono certificada en España. Su certificación Verra aporta confianza y rigor a un mercado voluntario cada vez más exigente, y su impacto ambiental y social lo convierte en un modelo a seguir.

Si quieres reducir tu impacto ambiental y compensar tu huella de carbono de forma responsable, conocer y apoyar iniciativas como Motor Verde es fundamental.

    Esta información no será utilizada para fines publicitarios. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

     

    ×
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.