HUELLA DE CARBONO

Información y aplicación práctica en materia de cálculo, reducción y compensación de huella de carbono según las recomendaciones y normativa internacional organismos oficiales: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Acuerdo de París, Pacto Verde Europeo y Declaración de Kioto


CALCULAR
El cálculo de la huella de carbono supone el primer paso paracompensar los gases de efecto invernadero

Saber más »


REDUCIR
Una vez calculada la huella de carbono, hay que definir estrategias de reducción y de compensación

Saber más »


COMPENSAR
La compensación consiste en la financiación de un proyecto ambiental que reduce las emisiones de GEI

Saber más »


CERTIFICAR
La certificación supone la verificación y validación del cálculo, reducción o compensación de emisiones

Saber más »

p

La huella de carbono se
expresa en toneladas
de CO2 emitidas

¿Qué es la huella de carbono?

Huella de carbono

La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos y emitidos de forma directa o indirecta por una organización, producto, evento o persona.

La huella de carbono en las empresas permite cuantificar, evaluar y medir el impacto que tiene la actividad de la organización en el medio ambiente, así como su escala de sostenibilidad y grado de compromiso con el cambio climático.

¿Cuáles son los gases de efecto invernadero?

El dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4), y el ozono (O3). Además de los halocarbonos, los hidrofluorocarbonos (HFC), y los perfluorocarbonos (PFC) (estos tres de origen antropogénico).

Emisiones directas o indirectas

En primer lugar tienes que diferenciar entre las emisiones de GEI directas o indirectas:

  • Emisiones directas: son aquellas emitidas directamente por la organización, in situ, por ejemplo las que se producen por el  sistema de calefacción.
  • Emisiones indirectas: son aquellas debidas a las actividades de la empresa, pero que son controladas por una tercera empresa. Un ejemplo es la electricidad consumida, porque las emisiones se producen en el lugar donde se genera la electricidad.

Hay tres tipos de huella de carbono principales

  • Huella de carbono de un producto:
    Mide la totalidad de GEI emitidos durante el ciclo de vida de un producto (extracción de materias primas, fabricación, distribución, etapa de uso y el final de su vida útil).
  • Huella de carbono de un evento:
    Mide la totalidad de GEI emitidos por eventos o actividades antes, durante y después de su realización. Se analizan factores como el transporte, los materiales, fuentes de energía utilizadas, desechos o residuos generados, entre otros.
  • Huella de carbono de una organización:
    Mide la totalidad de GEI emitidos de forma directa o indirecta en el desarrollo de la actividad de una organización.

Obligatoriedad de las empresas según la normativa internacional

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) hace un llamamiento a la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Para ello, la CMNUCC proporciona una lista de los gases de efecto invernadero (GEI) que deben ser regulados.

Según la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, para 2050 se deben cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los cuales se encuentra el ODS 13. Este objetivo pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países y su propósito es alcanzar la neutralidad de emisión de GEI para 2050 con el objetivo de evitar las consecuencias catastróficas y cambios irreversibles esperados.

¿Cómo pueden las empresas reducir su huella de carbono?

Mejorando su
eficiencia
energética

Consumiendo
energía
renovable

Activando un plan de
responsabilidad social
corporativa

Participando en
proyectos de
compensación

Proyectos de compensación de emisiones

Compensar la huella de carbono

Las organizaciones que calculen su huella de carbono deberán inscribirse en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 establecidos en la ley de su país correspondiente.

Proyectos de energía renovable

Proyectos forestales

Proyectos de eficiencia energética

Contacta con nosotros

Solicita información

Solicita información sobre la aplicación práctica de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo, Protocolo de Kyoto, la normativa nacional española (Ley de Cambio Climático y Transición Energética) y otras leyes internacionales en materia de huella de carbono.

Te asesoraremos sin compromiso sobre las soluciones disponibles para calcular, reducir, compensar y certificar la huella de carbono de tu organización.

    Esta información no será utilizada para fines publicitarios. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

     

      Esta información no será utilizada para fines publicitarios. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

       

      ×